• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • (+34) 669 12 44 87
  • info@vinatia.es
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
Logo-vinatia

Vinatia

  • ¿Por qué Vinatia?
  • Planes
  • Proyectos
  • Preguntas frecuentes
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto

¿Conoces el jerez?

30 septiembre, 2020 Por Equipo Vinatia Leave a Comment

Los vinos de Jerez representan una parte muy importante en las historía de España. Su elaboración ha sido fruto de muchos años de tradición. Amontillados, finos, manzanillas y olorosos nos abren un campo sensorial excepcional.

La elaboración del jerez

El sistema de las soleras y crianzas biológica son los responsables de la excepcionalidad de estos vinos.

La fermentación alcohólica

Los vinos blancos, base de los generosos de jerez, son elaborados como los otros blancos (véase post elaboración vinos blancos). Deben ser vinos poco ácidos. Básicamente, estos vinos se producen a partir de la variedad de uva palomino fino. La fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable, pero algunas bodegas todavía la realizan en barricas de madera. El proceso es bastante sencillo; la complejidad de los jereces proviene del proceso de añejamiento. En esta primera fase los vinos no experimentan ninguna oxidación.

Todos generosos

Finalizada la fermentación, los enólogos de cada bodega degustan los depósitos resultantes al objeto de separar las diferentes calidades de vinos.

Entre los generosos se distinguen:

Manzanillas y finos

Elaboradas, las manzanillas, en Sanlúcar de Barrameda, se encabezan a 15 o 15,5 ºC con aguardientes vínico; y luego prosiguen su crianza biológica bajo flor.

Amontillados

Empiezan siendo finos. Se encabezan hasta 16 y 18 ºC, perdiendo la flor, y realizan posteriormente una crianza oxidativa.

Olorosos

Se encabezan a 18 ºC y prosiguen su crianza oxidativa sin presencia de flor.

Palo Cortado

Es un vino oloroso con tintes amontillados.

Pedro Ximénez

Se elabora con uvas asoleadas. La fermentación del mosto se apaga con alcohol vínico, dejando muchos azúcares residuales. Es un vino dulce muy apetitoso.

Cream

Son vinos más o menos dulces, resultado de la mezcla de un oloroso con Pedro Ximénez.

La flor de la barrica

El secreto de la producción de los vinos jerezanos es la «flor». Las barricas de Jerez se llenan del vino nuevo, dejando una cámara de aire. Al cabo de unos meses aparece en la superficie un velo formado por levaduras vínicas: es la flor. Gracias a ella, los vinos realizan la llamada «crianza biológica», que consiste en que los vinos se oxidan sin que su color adquiera tonalidades parduzcas, típicas de un añejamiento en barrica.

Soleras: los vinos del «suelo»

Los jereces se elaboran por el método de criaderas y soleras. Se trata de disponer las barricas apiladas en distintos niveles, con acceso a las que quedan a ras de suelo. El proceso empieza sacando el vino de estas barricas de «solera» – que es el que se embotella – y rellenando la barrica con vino del nivel de barricas superiores, llamadas «criaderas». Así sucesivamente, hasta llegar a las últimas barricas superiores, que se van rellenando con el vino nuevo. A este proceso, también se le denomina «crianza dinámica».

Vinos sin añadas

Los vinos de Jerez son procedentes de diferentes añadas, todas ellas mezcladas en el sistema de criaderas. Este sistema confiere uniformidad a este tipo de vinos.

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Carrito

Envíos gratis a partir de 80 €

Ahora con cada compra te enviaremos nuestro manual de cata escrito por Paco Granado, enólogo especialista en este campo.

manuel-de-cata-Vinatia

Footer

Sobre nosotros

Vinatia es la fusión de los perfiles de Enología, Marketing y Diseño, que apasionados por el mundo del vino, se fijan el desafío de crear un vino exclusivo para cada cliente.

Contacta con nuestro equipo

  • (+34) 669 12 44 87
  • info@vinatia.es

Más información

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

© 2021 Vinatia | Todos los derechos reservados