• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • (+34) 669 12 44 87
  • info@vinatia.es
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
Logo-vinatia

Vinatia

  • ¿Por qué Vinatia?
  • Planes
  • Proyectos
  • Preguntas frecuentes
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto

Conoce más sobre el vino Rosado

6 noviembre, 2019 Por Equipo Vinatia

El vino Rosado es, para muchos catadores, el vino más elegante y delicado que se puede elaborar a partir de una uva tinta. En nariz es un vino que posee una alta intensidad y una delicadeza aromática exquisita. En boca son vinos intensos, frescos y de gran personalidad.

El desconocimiento sobre él hace que gran parte de los consumidores opte por “olvidarlo” y se decante por otros tipos de vinos, pero todo el que llega a conocerlo termina amándolo.  

¿Cómo se elabora el vino Rosado?

Hay que distinguir entre la definición de un vino CLARETE y la de un vino ROSADO. El Clarete es un vino que se elabora mezclando uva blanca y uva tinta, mientras que el Rosado es un vino elaborado sólo con uva tinta. Son vinos muy diferentes tanto en concepto como en calidad. El Clarete suele ser un vino “resultón” de calidad media para grandes volúmenes, mientras que un Rosado es un vino de complicada elaboración y de gran calidad. Este es un concepto que ha confundido mucho al consumidor.

La elaboración de un vino Rosado es muy particular, ya que entremezcla la técnica de la elaboración de un tinto y la de un blanco.

Recordemos que la pulpa de la uva tinta, salvo contadas variedades, es también blanca. De ahí, que para elaborar un vino blanco de calidad se aparte el líquido (mosto), se limpie y fermente a baja temperatura. En el caso del vino tinto se necesita fermentar el grano de uva completo con la finalidad de macerar durante unos días los hollejos (la piel de la uva) en cuyo interior se encuentra la materia colorante. Sin embargo, para la elaboración de un Rosado es necesario macerar unas horas los hollejos para extraer un poco de color y luego apartar el mosto, trabajando como en un vino blanco, es decir, limpiándolo y fermentándolo a baja temperatura.

Existen rosados de colores muy variados, desde rosas muy pálidos, hasta tonos casi tintos. Esto depende de la variedad utilizada, del tiempo de maceración y de las técnicas de elaboración empleadas.

¿Cómo maridar un vino Rosado?

El consumo de vino Rosado está aumentando considerablemente por su gran versatilidad gastronómica, y es que se trata de un vino ligero, delicado y elegante.

Una de las peculiaridades de este tipo de vino es la amplia variedad de productos con los que se puede degustar. Este hecho se debe a su frescura y su sabor, ideal para consumir en cualquier momento.

El Rosado es un vino delicado pero intenso, de ahí que maride muy bien con un tapeo «desenfadado» y al mismo tiempo con platos intensos, desde cualquier tipo de embutido, queso, hasta carnes ahumadas. Uno de los ejemplos más claros es el del marisco, ya que posee un sabor muy contundente que necesita un vino fresco, pero poderoso en boca para conseguir un equilibrio perfecto sin que uno anule al otro. También, maridan a la perfección con platos ligeros elaborados con arroz o pasta, y por si fuera poco, el vino rosado, que tiende a ser más bien dulzón, maximiza el sabor de los postres.

¿ A qué esperas para probarlos?

Primary Sidebar

Carrito

Envíos gratis a partir de 80 €

Ahora con cada compra te enviaremos nuestro manual de cata escrito por Paco Granado, enólogo especialista en este campo.

manuel-de-cata-Vinatia

Footer

Sobre nosotros

Vinatia es la fusión de los perfiles de Enología, Marketing y Diseño, que apasionados por el mundo del vino, se fijan el desafío de crear un vino exclusivo para cada cliente.

Contacta con nuestro equipo

  • (+34) 669 12 44 87
  • info@vinatia.es

Más información

Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies

© 2021 Vinatia | Todos los derechos reservados